Gana te trae Suertudo, una nueva temática en apuestas que genera más aportes a la salud de los antioqueños

Con temáticas diferentes, llega Suertudo, apuestas, que, combinando números y animales, hacen que tú te enganches y tengas toda la suerte para ganar.

Robusteciendo su portafolio de juegos, una de las marcas más fuertes en Antioquia GANA, tiene una nueva temática y con esta se pretende, ampliar la oferta de valor a su público apostador, con lo cual permitirá el cumplimiento de sueños, bajo unos principios de transparencia, responsabilidad y cumplimiento que caracterizan al Grupo Réditos en Antioquia.

Su mecánica de juego consiste en el pago de $3.000 IVA incluido, lo que les permite a sus clientes, apostar por un número de 4 cifras por el sorteo Paisita 2, sumado a la elección de un animal de los 10 posibles, donde en caso de acierto, obtendrá un premio mayor neto de $26.211.600. La red Gana continúa generando experiencias memorables en los jugadores o público apostador, siendo gran aliado del Estado en su fortalecimiento de recursos para la salud, tan necesarios en este momento para el Departamento.

Por eso es que Invitan al público apostador a adquirir el producto a través de los 11.000 puntos de venta en todo el departamento de Antioquia.

“Estamos en el lanzamiento de Suertudo, el nuevo juego de Gana, un juego que buscar crecer el portafolio y las expectativas de cada uno de los clientes en Antioquia, que adicionalmente busca generará más recursos para la salud de los colombiano y antioqueños. Con este nuevo juego se aspira inicialmente generar un crecimiento de más de cuatro mil millones de pesos en las transferencias a la salud y adicionalmente y lo más importante, es que todos los apostadores por solo tres mil pesos van a poder ganar 26 millones de pesos netos jugando Suertudo”. A firma, Juan Guillermo Cataño Bedoya, vicepresidente Comercial y de Marketing del Grupo Réditos.

El producto Suertudo entra a fortalecer las finanzas del Estado, donde, las proyecciones de ventas son de 4 mil millones en el primer año, generando con ello en materia de tributación $1.310 mil millones que corresponden al 33% de las ventas.